404: Conexión no encontrada. ¿Por qué cuesta tanto hacer amigxs hoy? ¿Qué tiene que ver la soledad con la hiperconexión y el negocio de la pertenencia? Exploramos la salud social como dimensión olvidada del bienestar y abrimos preguntas para imaginar vínculos que nos hagan bien.
Léela aquí 👇


La recesión de la amistad. ¿Y si tener un millón de amigxs nos dejó más solxs que nunca? Esta historia explora la paradoja de la hiperconexión, la soledad universitaria y el costo invisible de los vínculos rotos.
Léela aquí 👇


Nadie está ahí de verdad. La soledad en 2025 es extraña: hiperconexión digital y campus llenos, pero sin vínculos reales. Entre filtros, miedo a la indiferencia y “presencias ausentes”, lxs jóvenes viven un aislamiento silencioso, cotidiano y difícil de nombrar.
Léela aquí 👇


La economía de la soledad. La soledad dejó de ser solo un sentimiento: ahora es un negocio. Apps, influencers y consumo venden compañía como si fueran píldoras. Pero, ¿qué pasa cuando hasta nuestros vínculos se vuelven un mercado?
Léela aquí 👇


¿Qué pasaría si la soledad fuera parte de la vida, no un error? Imaginamos uno -entre muchos posibles- futuros de la soledad y, después, te dejamos principios de diseño para devolverte al presente.
Léela aquí 👇

¿Cuándo fue la última vez que te sentiste realmente solx?
Durante las semanas que publicamos esta serie, escuchamos muchas —y muy diferentes— experiencias. Y como muchas de esas historias se quedan en el silencio, quisimos darles un lugar para existir. Un espacio seguro para leernos y, quizás, hacernos bolita juntxs.
Hablemos de esta página. Es un espacio 100% anónimo, creado para seguir sumando historias y confesiones a este mapa colectivo de la soledad. La invitación es simple. Confiésanos: ¿cuándo fue la última vez que te sentiste realmente solx?

Si quieres hablar con un especialista sobre este tema, visita nuestros recursos aquí.