¿Cómo queremos que sea la soledad en el futuro?
¿Qué pasaría si la soledad fuera parte de la vida, no un error? Imaginamos uno -entre muchos posibles- futuros de la soledad y, después, te dejamos principios de diseño para devolverte al presente.
¿Qué pasaría si la soledad fuera parte de la vida, no un error? Imaginamos uno -entre muchos posibles- futuros de la soledad y, después, te dejamos principios de diseño para devolverte al presente.
La soledad dejó de ser solo un sentimiento: ahora es un negocio. Apps, influencers y consumo venden compañía como si fueran píldoras. Pero, ¿qué pasa cuando hasta nuestros vínculos se vuelven un mercado?
La soledad en 2025 es extraña: hiperconexión digital y campus llenos, pero sin vínculos reales. Entre filtros, miedo a la indiferencia y “presencias ausentes”, lxs jóvenes viven un aislamiento silencioso, cotidiano y difícil de nombrar.
¿Y si tener un millón de amigxs nos dejó más solxs que nunca? Esta historia explora la paradoja de la hiperconexión, la soledad universitaria y el costo invisible de los vínculos rotos.
¿Por qué cuesta tanto hacer amigxs hoy? ¿Qué tiene que ver la soledad con la hiperconexión y el negocio de la pertenencia? Exploramos la salud social como dimensión olvidada del bienestar y abrimos preguntas para imaginar vínculos que nos hagan bien.
Cada vez más personas deciden no tener hijxs. No es solo un cambio demográfico, sino cultural, económico y existencial. Esta historia explora qué reemplaza hoy al gran proyecto de formar una familia, y cómo se transforma la idea de vivir una vida plena.
¿Te has preguntado cómo será tu vida de mayor? Aunque vivir más tiempo presenta desafíos, muchas personas viven la vejez como una etapa activa y plena. Romper con los estereotipos y empezar a diseñar hoy nuestro futuro es clave para un envejecimiento saludable.
Las tendencias aparecieron con la promesa de captar nuestra atención y conectar con el presente. Hoy, corriendo tras cada nueva moda efímera, empezamos a darnos cuenta: esto no tiene sentido.
Las aplicaciones de citas aparecieron con la promesa de dinamizar nuestras vidas sociales. Una década después, estamos cerrando el círculo y diciendo colectivamente: esto apesta.
¿Cómo crear una marca flexible y con propósito? Descubre la historia detrás del branding de Mutaciones y nuestros icónicos "Mutitos".
La inteligencia artificial promete revolucionar la longevidad humana, pero ¿qué pasa con los efectos secundarios? ¿Cuáles son las oportunidades y desafíos éticos de vivir más y mejor gracias al IA?
¿Cómo decidimos en qué proyectos de innovación invertir cuando no sabemos lo que ocurrirá en los próximos meses?